¿Que es IHE?
Noticias
Formación
Documentos técnicos
Subcomites Técnicos
NOTICIAS 2015
XDS Y PIX OPEN SOURCE
Para todos aquellos que estéis interesados en implementaciones Open Source de actores IHE, os paso información sobre una herramienta apoyada por IHE Suiza y el proyecto nacional de HCE compartida eHealth Suisse
Se trata de una Api que implementa las transacciones IHE de los actores Document Source y Document consumer de los perfiles XDS, XDR y XDM, así como el actor Patient Identity consumer del perfil PIXv3 (Master Patient Index) y PDQv3
También permite serializar y deserializar documentos CDA conformes al perfil de contenido IHE Immunization Content (vacunas)
Es compatible con IHE y también con la extensión nacional suiza de esos perfiles
El proyecto se llama eHealth Connector y teneis más informacion en
https://sourceforge.net/projects/ehealthconnector/ https://sourceforge.net/p/ehealthconnector/wiki/Home/
02/11/2015
LA COMISION EUROPEA SELECCIONA 27 PERIFLES DE IHE COMO REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN PUBLICA EN LA UE
La comisión europea ha anunciado la decisión de seleccionar 27 perfiles de IHE como especificaciones técnicas para su uso como referencia en la contratación pública. Esta decisión es el resultado de un trabajo exhaustivo de consulta y evaluación realizado a través de la “plataforma multistakeholder” en estándares de TIC y expertos del sector.
Los detalles del anuncio publicado en el periódico oficial de la Unión Europea, que incluye la lista de los perfiles identificados, se pueden encontrar aquí
La Comisión Europea ha declarado que los 27 perfiles tienen potencial para incrementar la interoperabilidad de los servicios y aplicaciones de eSalud lo que redunda en beneficio para los pacientes y la comunidad sanitaria. Por este motivo se reconocen como referencia para la contratación pública en toda la unión Europea.
La lista de perfiles que definen cómo implementar las soluciones de interoperabilidad basadas en estándares incluye áreas como laboratorio, farmacia, radiología y sistemas de información, y también los nodos de intercambio de información de salud (Health Information Exchanges). Algunos de estos perfiles ya tienen una notable difusión en España, como es el caso de LAW (laboratory analyitical workflow), SWF (Radiology Scheduled Workflow), PIX (Patient Identifier Cross – Referencing) y XDS (Cross enterprise document sharing)
El avance en la interoperabilidad de la sanidad española debe seguir el camino marcado desde la Comisión Europea y tanto los sistemas actuales como los proyectos futuros deben tener en cuenta estas recomendaciones y generalizar el uso de los perfiles IHE en los servicios públicos de Salud territoriales. Por supuesto, también en aquellas empresas privadas sanitarias que quieran posicionarse a la vanguardia.
Desde IHE-España nos alegramos de esta decisión fundamentalmente por el espaldarazo que supone a nuestros socios y animamos a todas aquellas empresas e instituciones que todavía no forman parte de nuestra organización a asociarse y pasar a formar parte de nuestro grupo.
Planifique su asistencia al Connectathon 2016 en Bochum, Alemania, del 11 al 15 de Abril, el evento de interoperabilidad más importante a nivel europeo. Empresas españolas llevan asistiendo al Connectathon ininterrumpidamente desde hace 9 años.
Las especificaciones de IHE (perfiles y marcos técnicos) se han desarrollado a lo largo de los últimos 15 años en el campo de la Informática de la Salud, gracias al trabajo de los comités de IHE que optimizan la selección de estándares ya establecidos, y describen los diferentes niveles de interoperabilidad (como protocolo de comunicación, interoperabilidad técnica, semántica, y sintáctica) para intercambiar o compartir datos médicos.
Para usuarios y proveedores, que son los beneficiarios de este reconocimiento, el camino es claro: los concursos públicos y probablemente privados ahora harán referencia al cumplimiento de los perfiles IHE, y como prueba de conformidad la participación en el Connectathon.
08/09/2015
ALTA DE NUEVO SOCIO: VICO OPEN MODELING
Os informamos del alta de un nuevo socio en IHE, Vico Open Modeling
Les damos la bienvenida y les agradecemos su apoyo a nuestra organización, deseándoles mucho éxito en todos su proyectos, especialmente los relacionados con IHE.
Vico open modeling, s.l.es una firma de ingeniería especializada en:
1. Especificación de requisitos y escenarios de casos de uso (Requirements Engineering & Use Cases)
2. Modelización conceptual de sistemas de información (Conceptual Modeling) con UML
3. Mapas de procesos BPMN y optimización de flujos de trabajo (Process Mapping)
4. Metodologías ágiles y esquemas de calidad en proyectos de desarrollo de software (Agile Methodologies)
5. Normalización de terminología y vocabularios controlados (Controlled Vocabularies)
6. Estándares de interoperabilidad y herramientas para la integración de sistemas (Open Enterprise Organization)
Más información:
23/092015
IHE EN LA RSNA
Durante la próxima reunión de la RSNA en Chicago en Noviembre se va a organizar una demo para mostrar los nuevos desarrollos en interoperabilidad basada en estándares, y cómo mejoran la calidad, eficiencia y seguridad de la atención en radiología. Esta demo está basada en el uso de perfiles IHE
Si alguno estáis interesados en participar con vuestros sistemas, tenéis más información aquí
También os animamos a visitar la demo si asistís al RSNA
27/07/2015
WEBINAR SOBRE NUEVAS ESPECIFICACIONES DE IHE
Se van a celebrar una serie de seminarios de formación web en los que se pasará revista a las novedades en diferentes perfiles y dominios. Todos duran una hora.
Horarios (CET)
- Coordinación de la atención (Patient Care Coordination). 11 Junio, 18:00
- Infraestructura TIC y connectathon. 22 Junio. 19:00
- Oftalmología (Eye Care). 24 Junio. 16:00
- Radiología y actualización del perfil Scheduled Workflow. 21 de Julio. 17:00
- Dispositivos (PCD). 21 de Julio. 19:00
- Calidad, investigación y salud pública (QRPH). 11 de Septiembre. 17:00
Más detalles y registro
08/06/2015
CONNECTATHON EUROPEO 2015 LUXEMBURGO
El Connectathon europeo de 2015 se celebrara en Luxemburgo entre el 20 y el 24 de Abril
Para más información:
- Visita la página web del Connectathon: Connectathon 2015 webpage
- Descarga el folleto informativo: Connectathon 2015 flyer.
Como ya sabéis, IHE Internacional está trabajando desde hace años en un nuevo modelo de pruebas, complementario al Connectathon, en el que las exigencias serán superiores. En este Connectathon se realizarán por primera vez ese tipo de pruebas de certificación, llamadas "Conformity Assessment", para aquellas empresas que lo soliciten.
Más información sobre Conformity Asessment:
Grabación del seminario web sobre Conformity Asessment: Webinar
Presentación usada en el seminario web: Conformity Assessment
01/03/2015
PERFILES IHE PARA EL ACCESO A DOCUMENTOS CLÍNICOS DESDE DISPOSTIVOS MÓVILES
En el Connectathon de Luxemburgo del próximo mes de Abril se probará por primera vez el perfil MHD - Mobile Access to Health Documents
Este perfil define una interfaz estándar para el acceso a documentos de salud, adaptada a las necesidades de los dispositivos móviles. Se basa en los conceptos y metadatos de XDS, permitiendo el acceso a un repositorio XDS desde móviles y otros dispositivos de prestaciones reducidas.
Este perfil hace uso de HL7 FHIR - Fast Health Interoperability Resources, para lo que HL7 e IHE están colaborando en mejorar la especificación FHIR y que cumpla todas las necesidades identificadas en el perfil.
Acceso al suplemento del Marco Técnico ITI describiendo el perfil Mobile Access to Health Documents
2/2/2015
WEBINAR SOBRE CERTIFICACIÓN
Os informamos sobre el seminario web gratuito de IHE Internacional que se celebrará mañana 9 de Enero para difundir la nueva iniciativa de IHE relacionada con la certificación, los tests de conformidad (conformity asssessment)
Se trata de un paso más allá respecto al Connectathon en la certificación de aplicaciones, que se pone en marcha por primera vez en el Connectathon de Luxemburgo de este año 2015
De momento solo está disponible para seis perfiles: XDS.b, PIX v3, PDQ, PDQv3, ATNA y CT. Consistirá en una serie de tests adicionales en la misma sede del connectathon
El seminario está dirigido tanto a aquellas empresas que quieren certificar sus productos como a directores de proyectos de e-salud nacionales y regionales que quieran incluir estos certificados en sus procedimientos.
08/01/2015